Sima se convierte en socio institucional de la AEH2

29/04/22 | Sima ha pasado a ser oficialmente socio institucional de la Asociación Española del Hidrógeno (AEH2) desde el 29/04/22. De igual forma, Sima ha quedado incluida en el catálogo de socios descargable de la web de la AEH2 desde hoy 03/05. Así, formamos parte de la cadena de valor del hidrógeno renovable en España, con el […]

Sima realiza instalación fotovoltaica de 589,62kWp de Vicky Foods

14/12/21 |
Sima realiza la instalación fotovoltaica de más de medio megavatio (MW) en la fábrica de Vicky Foods, en Gandía. Esta planta permitirá a Vicky Foods, holding de Dulcesol, generar energía suficiente para cubrir parte importante de su consumo energético, además de reducir a grandes cifras el CO2 liberado a la atmósfera.
Vicky Foods es el holding de la marca líder en el sector de la bollería y
pastelería: Dulcesol. La instalación fotovoltaica en su fábrica de Gandía, operativa desde este 17 de Noviembre, supone un paso más para cumplir su objetivo de sostenibilidad y transición ecológica. Para tal iniciativa, han confiado en Grupo Sima, empresa valenciana, para el estudio y diseño de ingeniería e instalación de la planta.


Características de la instalación

Esta instalación cuenta con un total de 1.268 paneles Jinko de 465Wp y 5 inversores Huawei que suman un total de 460kW. La instalación es de 589,62kWp de potencia. Además, contribuye a reducir la emisión de 527 toneladas al año de CO2 a la atmósfera. La confianza generada entre Vicky Foods y Grupo Sima ha propiciado la instalación de sus plantas fotovoltaicas en las delegaciones de Madrid, recientemente finalizada, y Manzanares.

SIMA obtiene el Sello de Igualdad “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats”

23/08/22 |
El 23 de Agosto de 2021 se nos concedió el distintivo de igualdad “Fent Empresa. Iguals en Oportunitats“, otorgado por la dirección general de l’Institut de les Dones i per la Igualtat de Gènere de la Vicepresidència y Conselleria d’Igualtat i Polítiques Inclusives.

Este sello se le otorga a las empresas que cumplen con un Plan de Igualdad basado en la igualdad de trato y de oportunidades entre hombres y mujeres. En palabras de la Generalitat Valenciana, se le concede a “empresas que presentan un plan que tenga por objeto corregir las desigualdades de género, incorporan medidas innovadoras para hacer realidad la igualdad y proporcionan servicios que facilitan la conciliación de la vida familiar y laboral del personal a su servicio”.

En Sima Servicios Integrales Alonso SL hemos demostrado estar a la altura con un plan que aboga por un entorno laboral diversificado donde cada persona tenga las mismas oportunidades de desarrollo en todas las actividades.  Uno de nuestros principales objetivos es corregir las desigualdades de género implementando las medidas adecuadas para que la igualdad y el respeto sean una realidad.

Nos sentimos orgullosos de poder demostrar que hacemos lo posible por representar estos ideales en el ámbito empresarial, ético y moral, y que seguiremos mejorando y evolucionando en nuestros valores.

Sima Servicios seleccionada por el Programa Operativo Feder de la Comunidad Valenciana

29/04/21 |

La pandemia del COVID-19 ha afectado directamente a la seguridad y la salud en el lugar de trabajo, por ello las empresas deben reinventarse en materia de prevención y garantizar espacios seguros.

En Sima Servicios Integrales Alonso S.L. hemos desarrollado durante este 2020 el proyecto “Teletrabajo” cofinanciado por los fondos FEDER, dentro del Programa Operativo Feder de la Comunitat Valenciana 2014-2020.

Este proyecto ha consistido en la instalación y configuración de un nuevo servidor que permite ampliar el número de conexiones remotas simultaneas desde diferentes dispositivos a nuestros sistemas informáticos. Asimismo se ha procedido a la adquisición de 11 ordenadores Portátiles que han sido repartidos entre varios trabajadores para que puedan realizar su actividad profesional en la modalidad de Teletrabajo.

Estos cambios sumados a otras medidas de prevención como el control de temperatura corporal, ventilación diaria, desinfección, ampliación de la distancia social, uso de mascarillas, etc nos han permitido continuar desarrollando nuestra actividad laboral de forma segura.

SIMA abre su primera tienda Naturgy en Paterna

10/02/21 |

Estamos muy contentos de confirmaros que hoy abrimos nuestra primera tienda Naturgy en Paterna.

En ella atendemos de forma personalizada vuestras necesidades y realizaremos, entre otras cosas, estudios energéticos tanto a nivel doméstico como para Pymes e industrias.

Igualmente ofrecemos nuestros servicios de expertos en instalaciones solares fotovoltaicas. En base a tus facturas, tus hábitos de consumo y la estructura de tu vivienda diseñamos instalaciones fotovoltaicas a medida, para facilitar el ahorro y recuperar la inversión inicial rápidamente.

Nuestra tienda está situada en C/ Santisim Crist de la Fe, 56 en Paterna, Valencia. También puedes  escribirnos a tienda@gsima.es o envíanos un whatsapp al 692843279 y te atenderemos encantados.

Recordad que todos los estudios y presupuestos se realizan de forma gratuita y sin compromiso.

Grupo Sima aumenta su flota de vehículos a Gas Natural

16/11/20 |

Grupo Sima, empresa Valenciana especialista en instalaciones energéticas, adquiere un nuevo furgón  Fiat Ducato 35 Medio, propulsado por gas natural. Poco a poco Grupo Sima continúa renovando su flota de vehículos, habiendo incorporado desde el año pasado once vehículos propulsados por Gas Natural Vehicular (GNV), además preveen nuevas incorporaciones antes de terminar el año.

Grupo Sima continúa desarrollándose en línea con su estrategia de crecimiento basada en la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Todos los nuevos vehículos cuentan con la etiqueta ECO, que permite circular por áreas urbanas limitadas para otros vehículos más contaminantes.

Estas incorporaciones han supuesto un ahorro del 30% en combustible y una reducción de emisiones de CO2 de hasta un 25% en comparación con un modelo de gasolina, y hasta un 75% las de Óxido de nitrógeno con respecto a un diésel.

El gas natural se posiciona como el sustituto del diésel en el sector del transporte a largo plazo, por ser una alternativa sostenible y rentable frente a los combustibles tradicionales y el vehículo eléctricos. Esto sumado a la creación de nuevas estaciones de repostaje de gas natural provoca que cada vez más compañías y particulares apuesten por el gas natural como suministro principal para el transporte.

Hidrógeno, el combustible del futuro

27/10/20 |

El hidrógeno se postula como elemento indispensable para reducir la dependencia de los combustibles fósiles a favor de las energías limpias. Es importante destacar su alta eficiencia y que sus emisiones son prácticamente nulas.

Para poder utilizarlo en un vehículo eléctrico convencional tenemos que sustituir la batería por la pila de combustible que proporciona mayor potencia por unidad de peso y un sistema de carga más rápido. De esta manera el vehículo es alimentado directamente por h2 y su reacción no es contaminante.

El hidrógeno en España

España tiene un gran potencial para convertirse en uno de los principales productores de hidrógeno a nivel global, debido a la cantidad de recursos solares y eólicos que dispone, además cuenta con capacidad para almacenar y transportar gran cantidades de hidrógeno renovable a través de las infraestructuras de gas ya existentes.

El pasado 6 de Octubre, el Consejo de Ministros aprobó la “Hoja de ruta del hidrógeno: una apuesta por el hidrógeno renovable” en línea con los objetivos marcados por la Unión Europea para fomentar la penetración de gases renovables. De esta forma España pasa a formar parte de los países miembros de la UE que como se recoge en la Evaluación de los planes nacionales de energía y clima, reconoce el papel del hidrógeno en esta transición energética y fija objetivos concretos para la generación nacional de hidrógeno renovable.

El principal objetivo de esta hoja de ruta es implantar el hidrógeno renovable y posicionar a España como referente tanto en producción como en aprovechamiento del mismo. Con ello lograremos reducir las emisiones contaminantes y ampliar la descarbonización de muchos sectores donde la electrificación no es viable. Algunos de los objetivos concretos son:

  • En el año 2024 se espera contar con una potencia instalada de electrólisis de entre 300 y 600 MW.
  • En 2030 el 25% del hidrógeno industrial será de origen renovable
  • Contar con una flota de más de 150 autobuses, 5000 vehículo ligeros y 2 líneas de trenes comerciales impulsados por hidrógeno renovable.

En definitiva, nuestro país tiene capacidad para desarrollar un sector de actividad de gran valor añadido con orientación exportadora, llegando a ser uno de los principales productores de hidrógeno renovable a precio competitivo y como un proveedor que garantiza energía al resto de países europeos.

 

Sima finalista de la III edición de los Premios Prevencionar 2020.

04/09/20 |

SIMA Servicios Integrales Alonso, SL ha quedado finalista de la III edición de los Premios Prevencionar en dos categorías: Empresa del año (categoría PYME) y E-Saludable (categoría PYME) siendo la primera vez que presenta candidatura a estos premios.

Estos galardonestienen por objeto reconocer a las personas físicas o jurídicas que destacan en la defensa, estímulo y apoyo en el campo de la Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo. Los Premios son convocados por Prevencionar.com e-saludable.com medios líderes especializados en el campo de la Salud, Seguridad y Bienestar en el Trabajo y tienen una periodicidad bienal.

Los galardonados se conocerán en la ceremonia de entrega de los premios el próximo 25 de Septiembre de 2020 en la ciudad de Córdoba.

La Dirección de Grupo Sima, siempre ha estado muy comprometida con la Prevención de Riesgos Laborales, promoviendo actuaciones que favorecen la Seguridad y Salud de todos los empleados siendo el principal objetivo de Accidentes 0. Para ello además de las medidas de prevención y seguridad que tenemos implantadas este año se han incorporado protocolos y medidas específicas para prevenir el COVID. Podéis consultarlas en nuestro blog http://simasl.es/es/sima-contra-el-covid-19/

 

 

Sima contra el COVID-19

28/04/20 |

Hoy es el día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo, por ello queremos compartir con vosotros todas las medidas que desde Grupo Sima hemos implantado para evitar el contagio y la propagación del COVID-19, así como unas gráficas con consejos y recomendaciones que podéis encontrar también en nuestras redes sociales.

Medidas tomadas desde Grupo Sima:

– Elaboración de un protocolo de actuación contra el Covid

– Ventilación diaria de la oficina.

– Limpieza individual con toallitas desinfectantes de todos los instrumentos de trabajo, tales como ratones, teclados, teléfonos…

– Limpieza diaria y desinfección de elementos comunes de uso frecuente como interruptores, pomos de puerta, barandilla…

– Limpieza semanal de los conductos de ventilación con productos desinfectantes.

– Evitar compartir objetos, como ordenadores, teléfonos, maquinaria…en caso necesario, se desinfectarán antes de la entrega.

– Implantación de jornada intensiva de 07.00h a 15.00h.

– Tele-trabajo para el personal administrativo.

– Entrada escalonada del personal operativo.

– Control de la temperatura corporal y desinfección de los zapatos en la entrada de la delegación.

– Evitar reuniones presenciales de más de 3 personas. En caso de necesidad, se harán en espacios suficientemente amplios que garanticen una separación mínima de 2 metros. Siempre que se pueda las reuniones se realizarán mediante videoconferencia.

– Anular todos los viajes relacionados con reuniones, ferias, visitas de clientes, zonas de alto riesgo de contagio…

– Dotación de Gel Hidroalcohólico a todos los operarios

– Dotación de EPIS: Mascarillas quirúrgicas, mascarillas FFP2, guantes desechables, cubrezapatos, trajes de buzo desechable, gorros desechables, pantallas de protección y gafas de seguridad.

Estamos en continúo seguimiento de las recomendaciones indicadas por el Ministerio de sanidad para poder adaptarlas a nuestra organización.

Aquí os dejamos las gráficas mencionadas anteriormente:

Lavarse las manos correctamente: abrir y descargar

Retirada de guantes: abrir y descargar

Colocación y retirada de mascarillas: abrir y descargar